Ir al contenido principal

Poesía de la poesía

Despues de escribirme la poesía de la entrada anterior, mi buen amigo y compañero, el poeta Rafael Molina, se le ocurrió escribir sobre lo escrito, y este es el resultado:

En homenaje a las Madres,
gracias a las que, nosotros los hijos, podemos, pintar, escribir, soñar, vivir…

La Respuesta

Un aficionado poeta,
con buen humor, versificó,
que Alvaro, pincel y paleta,
de alguien que pintaba, fijó.
El tal buen hombre que pintaba,
los cañaverales del río,
no se entero que le robaba,
el otro pintor, su porfío.
Pues Alvaro, muy bien pintó,
al hombre y meandros del río,
las verdes adelfas calcó,
con su gran arte y poderío,
El cielo tan bien lo cuajó,
con nubes de grisáceo brío,
que el Segura lo abominó,
al sentirse, así, zaherío.
¿El éxito? inquiere el poeta,
dudando sea conocido,
¿del que pinta la tal libreta?
¿o de Alvaro pintor furtivo?.
Ese aficionado poeta,
ni pinta, ni tiene sentido,
se adjudique tal etiqueta,
del buen dibujo conseguido.
El que pintaba a su albedrío,
solo estaba coloreando,
a los patos que hay en el río,
y piragüistas que remando,
lo surcan cual veloz navío.
¿Alvaro?, por allí pasó,
y con tal innato sentido,
el cuadro bien abocetó,
con el arte que fue parido.
¿El éxito?, de una Madre,
sin mal pensamiento abortivo,
y de Blanca, su luz, encuadre,
su pantano y río cautivo.

Rafael Molina Martínez

Comentarios

UN BELLO HOMENAJE A ALVARO QUE BIEN SE LO MERECE

ESTUPENDA POESIA.
SALUDOS CORDIALES. Montserrat
Pat ha dicho que…
Hi, Is this a painting of the poet? These are wonderful paintings on wonderful paper. Just lovely.
Felipe Sérvulo ha dicho que…
Enhorabuena, polifacético artista.
Rosa Cáceres ha dicho que…
Un romance nada menos. Enhorabuena al poeta y al pintor que lo inspira.
Rosa Cáceres ha dicho que…
Otra vez yo: he visto lo delos Peregrinicos tuyos en La Verdad de Alicante. Dos páginas. y te nombraban , claro. Lo he leído de refilón. Vuelvo a leerlo despacio.

¡¡Enhorabuena!!!
Jota Ele ha dicho que…
Un romance precioso, álvaro.

Enhorabuena por inspirar todos estos versos.

Un abrazo.
Alvaro ha dicho que…
Gracias Monserrat, es de agradecer que un cuadro inspire unas estrofas.

Pat: No, no es un poeta el que esta en el cuadro, es otro pintor.Gracias por tus palabras, veo que te gusta mi tipo de acuarelas.

Felipe: Gracias y bienvenido

Rosa; Gracias, espero que ya estes mejor para el miercoles, efectivamente ha salido en La Verdad.

Jota Ele: Gracias, eso es que tengo muy buenos amigos que mis cuadros les inspiran.
Bãpp ha dicho que…
great one my friend,
jan :)

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal