Ir al contenido principal

Dónde están los límites del humor gráfico

Manuel Romero me acaba de comunicar que ha sacado su libro "Dónde están los límites del Humor Gráfico", Se trata del libro que ha resultado de la investigación que realizó a lo largo del año pasado sobre el humor grafico, a través del análisis de casos como el del Jueves o Mitrofán, y contando con las opiniones de 50 humoristas españoles.
Según explica la nota de prensa… "Este estudio ameno y riguroso constituyó el proyecto de fin de carrera de Manuel J. Romero en la Escuela Superior de Comunicación de Granada (ESCO). El libro, de descarga gratuita, da respuesta a una cuestión que ha levantado agrias polémicas en nuestro país en los últimos años.
A lo largo del libro podreís ver mi opinión sobre el tema de los límites del humor gráifco y que representa este dentro de la prensa española, junto con las opiniones de otros 49 humoristas de todo el pais.
Podeis descargarlo de manera gratuita en:

http://fundacionnucleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=70:idonde-estan-los-limites-del-humor-grafico-deontologia-y-derecho-del-humor-grafico-en-la-prensa-espanola-contemporanea&catid=42:libros&Itemid=77

Comentarios

Jota Ele ha dicho que…
Me he descargado el libro y procederé a leerlo. Me parece un tema interesante.

Gracias, Álvaro, por compartir esta información.

Un abrazo.
Anónimo ha dicho que…
Álvaro, espero que no tengais nunca límites, y que seaís libres para que con la excusa del humor veamos la realidad.
Gracias a vosotros
MARIA JOSÉ CARCELES
M_ n_ _l ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
M_ n_ _l ha dicho que…
Alvaro, muchísimas gracias de corazón por hacerte eco del libro en tu blog. Además quiero agradecerte de nuevo tu colaboración en el proyecto.

Manuel J. Romero
Un abrazo
Carmen Conde Sedemiuqse ha dicho que…
Gracias Alvaro, me lo descargo.

Besos y amor
je
Anónimo ha dicho que…
phepi [url=http://www.milesplit.us/members/Tadalafil/]cialis tadalafil 20mg[/url] pkjltlq
Alvaro ha dicho que…
Jota Ele: Tienes razón, es un tema interesante y hoy día más. Seguro que su autor estará agradecido por este comentario tuyo.

Maria José:Por ahora parece que tenemos libertad, veremos hasta cuando dura.Saludos

Manuel: Lo he estado leyendo y has realizado un gran trabajo, cuanta más repercusión tenga, mejor. Espero que te vaya muy bien. Un abrazo

Sede: Gracias a ti, espero que te sea interesante

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .