Ir al contenido principal

Políticos anónimos


Que os parece una terapia de choque para nuestros políticos en activo???

Comentarios

JA, JA, JA...
SIN COMENTARIOS.
BUENO SI UNO AL MENOS. ES UNA VIÑETA ¡BUENÍSIMA!
UN ABRAZO DESDE VALENCIA
Jota Ele ha dicho que…
¿Manolo? No me suena.

Varios de nuestros políticos deberían ir a esta Asociación creada por tí.

Estupenda viñeta, Álvaro.

Un abrazo.
Alvaro ha dicho que…
Montserrat:No sabes lo que me alegro que te guste.

Jota ele: seguro que hay muchos manolos de alcaldes por ahí. Saludos
F.M.Marrouch ha dicho que…
Muy bueno, la verdad es que es mejor reirse de las desgracias porque si no el país entero estaría deprimido.
Enhorabuena también por tu curso de acuarela, se ve que es un éxito total.
Saludos.
Alvaro ha dicho que…
Francis: Pienso igual que tu, aunque el tema es importante, siempre se puede sacar algo de humor de todo esto.
Si, el curso parece que tuvo muy buena acogida
Cabopá ha dicho que…
¡¡¡Genial!!!!
ya te vi ayer y me gustó mucho, tu inspiración es muestra de que estás al día.....Algún día nos contarás como se desarrolla el tema y llegas a la viñeta con los bocadillos incluidos...Besicos.
Alvaro ha dicho que…
Hola cabopá, el día que dejen de existir los políticos dejaré de existir yo jeje.
Con respecto a tu idea de hacer el desarrollo de la viñeta, tienes razón, a ver si me quedo más desliado de trabajo y me pongo manos a la obra, que parece que no, pero todas estas cosas se llevan su tiempo.
Elsa ha dicho que…
Hola Álvaro

Tienes un blog muy interesante. Me gusta el humor que destilan tus viñetas y, además, me parecen muy artísticas.

Volveré a visitarte.

Gracias por tu visita.
Alvaro ha dicho que…
Gracias Elsa por tu opinión sobre mi blog.Bienvenida
Anónimo ha dicho que…
Video-Congreso en donde se reflexiona sobre la creatividad:

http://www.youtube.com/watch?v=ib-j87eAnCU&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=12lsUJId7ic&feature=related

Elena
Bãpp ha dicho que…
hahahahahahaha
great job,congrats Alvaro,
jan :)
Víctor Aranda García ha dicho que…
Pero a este tipo de terapias sólo acudirían los arrepentidos, los que quisieran dejar sus "malos hábitos". Y no creo que la mayoría de los corruptos se arrepientan de nada excepto quizás aquellos pocos a los que han pillado, y únicamente de no haber sido un poco más discretos o menos chapuceros.

¿Terapia de choque? Transparencia, cuentas claras y públicas, y sueldo vitalicio para el que denuncie a un compañero corrupto.
Annaquarel.les ha dicho que…
¡Muy buena! Creo que ya tenemos suficiente personal para abrir la asociación. Hay que sacar la punta a todo y a tí se te ocurren unas ideas la mar de divertidas. Felicidades.
Alvaro ha dicho que…
Elena: el video ya lo había visto

cabap: Un abrazo y continua enseñándonos tus caricaturas que son muy buenas

victor: Eres una máquina dando ideas, lo del sueldo vitalicio seguro que atraería a más de uno. Saludos

Anna:Jajaj, tenemos bastantes, incluso para abrir muchas salas

Entradas populares de este blog

ABRACADABRA DE AlVARO PEÑA EN EL REAL CASINO DE MURCIA

A.Ganuza para la Opinión de Murcia: Acrílicos, magia e identidad Álvaro Peña presenta en el Real Casino de Murcia 'Abracadabra', una colección de 23 piezas que abre una nueva etapa en la trayectoria del pintor Se trata de una muestra cargada de dinamismo que pretende «provocar» al espectador Lo más difícil para los que se dedican al arte –en cualquiera de sus formas– es la firma. Pero no la signatura propiamente dicha de la obra, sino esa asignación casi mágica que se hace entre una pieza y su autor; ese estilo inconfundible, propio, que es un identificador casi tan certero como la impresión del nombre del artista sobre el lienzo. Álvaro Peña inaugura en el Real Casino de Murcia su nueva colección, Abracadabra, y aunque no se refiera con el título a ese vínculo entre identidad y voz pintada que se describe en el primer párrafo de este texto –sino a la comunicación de las obras con el espectador–, no hay duda de que el pintor murciano ha logrado esa firma, ese yo...

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...