Ir al contenido principal

EXPOSICION CURSO ACUARELA


MAñana sábado día 21 de noviembre se va a hacer una exposición con los trabajos realizados durante el curso de acuarela en Blanca. Será en el Museo de la Luz y el Agua a las 12 horas del mediodía. Por supuesto que estáis todos invitados y se podrán ver una serie de acuarelas realizadas durante las diferentes jornadas del curso.

Comentarios

AUNQUE NO PUEDO IR GRACIAS POR LA INIVITACIÓN.
SUPONGO QUE LAS PUBLICARÁS EN TU BLOG.
UN ABRAZO DESDE VALENCIA.
joshemari ha dicho que…
Seguro que habrá unas cuantas muy bellas.
Me gustaría estar...pero no puedo!
Abrazos a todos-as, joshemari
Jota Ele ha dicho que…
Ante la imposibilidad de asistir, os deseo el mayor éxito para esa exposición. ¿Será mucho pedir que nos muestres algunos ejemplos, Álvaro?

Un abrazo.
F.M.Marrouch ha dicho que…
Enhorabuena por el curso, y la expo, veo en la foto que habéis practicado en un bello paraje, seguro que han salido buenos trabajos.
Alvaro ha dicho que…
Monserrat,Joshemari,Jota Ele,Francis, gracias a todos por vuestras felicitaciones. Además de grandes pintores, en el curso tambien tenemos un buen fotografo, Jose Antonio Loba, que seguro me pasará fotos de los tabajos de los participantes, y pondré una selección
Noemí González ha dicho que…
Espero como los demás que podamos darnos una vueltecita virtual por la exposición!
Saludos!
François de Fronsac ha dicho que…
La exposición es sólo de un día??
Alvaro ha dicho que…
Nono: en cuanto tenga alguna foto de las obras las subo. Saludos

Francisco: No, durará 20 días, lo que pasa es que la inauguración fué el sábado
Anónimo ha dicho que…
Qué pena, penita, pena!!!

No hay ni una sola viñeta que defienda los restos arqueológicos, correspondientes al siglo XII y XIII, que estan al descubierto en el jardín de S. Esteban!!!

No sé si reirme o llorar de eso que llaman academia, la de alfonso X e sabio jeje
Alvaro ha dicho que…
Creo que es la primera vez que te voy a dar la razón, a pesar que nunca contesto comentarios anóminos. A ver si se me ocurre algo sobre los restos de San Esteban
Anónimo ha dicho que…
Estamos deseando ver qué se te ocurre al respecto. Yo también es la primera vez que le doy las gracias a un académico tan Real jeje

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal