Ir al contenido principal

El delegado del gobierno en la Opinión


Esta es la viñeta de hoy en el periódico La Opinión, y es que quedé en dibujar a Rafael Gonzalez Tovar junto al presidente de la Comunidad Autónoma Ramón Luis Valcarcel regalándole el juego de la Autovía del Reguerón.

Comentarios

François de Fronsac ha dicho que…
Hay una noticia
http://es.noticias.yahoo.com/12/20081217/tes-un-belen-navideno-siembra-la-discord-eae1b7e.html

sobre lo que mañana escribiré un artículo titulado "No es país para tontos", que merecería la pena un dibujo tuyo.

Saludos.
Carmen Conde Sedemiuqse ha dicho que…
Je quedaría divino con un dibujo suyo.
Gracias esa noticia la voy apegar en el portal de pk, con vuestro permiso.
Alvaro, que te digo.Si todo es genial.
Besos
je
Carmen Conde Sedemiuqse ha dicho que…
Aclaro lo de (pk) Parkinson. Igual la pego, por tener una variación de tema.
Gracias.
Anónimo ha dicho que…
"To er mundo es güeno", es el titulo de una canción de Guillermo Rayo, con el que me río una jartá:

"El que sea malo, Sres.
levante la mano
que nos lo llevamos preso" (jeje)
Anónimo ha dicho que…
¿Quién es ese tal Francisco Javier Illán? Creo que no me tomaría ni una cerveza con este tipejo, ni con sus colegas de Alhama o del Rotary Club. Algunos parecen "divinos de la muerte"...
François de Fronsac ha dicho que…
Hola.

Pues sin querer me has mandado un dibujo que me viene que ni pintado: el belén o nacimiento u okupa que me has hecho llegar y que te agradezco, Álvaro.

Y no sé quien es ese Anónimo que se permite esos adjetivos...
Anónimo ha dicho que…
Los okupas son como los dragones, transgresores, guardianes de los tesoros de la sabiduría y de la inspiración, no tienen nada que ver con el belén del juez Calamitáaa o de Rouco Varela o los kikos.
François de Fronsac ha dicho que…
Lo prometido, a pesar del anónimo insultador.
No es país para tontos

Pongo el enlace pues he utilizado tu dibujo. Si hay problema, pues se quita.
Anna ha dicho que…
Álvaro, feliz Navidad.

Lamento no haber dejado más comentarios, aunque si estoy pendiente de tus actualizaciones.

Me alegra que sigas bien y en racha como siempre.

Bss.
angel almela ha dicho que…
Feliz navidad, Alvaro.
SOMOS EL TIEMPO
Somos el tiempo
Anónimo ha dicho que…
Tú eres el que insulta la inteligencia, generando odios inconcebibles y estúpidos en estos tiempos, de los que andamos mas que sobrados, por cierto, igual que de conflictos bélicos.

Nadie está en contra de las creencias religiosas católicas, hasta ahí podríamos llegar, la libertad religiosa es un principio que recogen los derechos humanos. Pero todo tiene su espacio, ya que existe, en teoría, una separación entre Iglesia y Estado. Los católicos tienen colegios privados, Iglesias y parroquias. No tienen por qué invadir todas y cada una de las instituciones públicas, ni beneficiarse privilegiadamente de los impuestos de los ciudadan@s.
Anónimo ha dicho que…
En esta Región tenemos una policía del Estado y otra policía religiosa. A veces van de la mano...
Bernal ha dicho que…
Buen regalo.

Por cierto... feliz Navidad, amigo!!
Anónimo ha dicho que…
Felicidades a los okupas de "La fábrika de hielo", una gran familia, que no ha necesitado de los lazos de sangre ni del santo grial para mantenerse unidos. Rehabilitaron un espacio urbano deteriorado y abandonado para poder cobijar sus sueños y esa CULTURA, con mayúsculas, que no vive de las subvenciones. Todo lo hicieron gratis... Por amor a aquello que no se puede mercantilizar!!!
Alvaro ha dicho que…
Anonimo: te agradecería que no insultes a los amigos que comentan en este blog, y especialmente a Illán Vivas, ya que no tienes razón. Si sigues con esa actitud tendré que eliminar los comentarios anóminos y no me gustaría
Anónimo ha dicho que…
Siempre tengo muchas cosas con las que entretenerme, aquí va mi último comentario, no quiero aburrirme mucho:

¡Viva la alegría!
¡El arte y la ciencia!
¡La inteligencia!
¡Viva la poesía!
¡Viva la ciencia!
¡Viva la fuerza del pensamiento!

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal