Ir al contenido principal

Mi ultimo cuadro

Mi último cuadro. Me lo acaba de enviar enmarcado mi buen amigo Armando Castillo.
Un abrazo y gracias!!!!

Comentarios

Rosa Cáceres ha dicho que…
¡Qué maravilla! Es de gran formato, una verdadera obra monumental. Te vas superando de día en día... ¿tienes más cuadros de ese tamaño? Me gustaría saber cómo pinta uno una acuarela así, debe de ser tremendamente difícil mantener la humedad del papel.
Un alarde artístico admirable.
Alvaro ha dicho que…
Hola Rosa, me lo acaba de enviar un amigo que ha hecho un montaje,el cuadro es normal, un din a 3 más o menos, pero me ha gustado y lo he subido como broma. Pero... a que queda grandioso!!!!
Lo mismo intento algún día hacer una acuarela más grande de lo normal... ya veremos.
ES UN PAISAJE PRECIOSO.

ENHORABUENA, Montserrat
Saorín ha dicho que…
Hola amigo Alvaro. Tengo que decirte que yo también he picado, me creia que era de verdad. ¡claro, como eres tan internacional ya, cualquiera se espera algo de este calibre procedente de ti! aunque, como dice el refrán: "nunca es tarde si la dicha es buena"
SAORIN ha dicho que…
CREO QUE HA HABIDO UNA CONFUSION ALVARO, YA QUE SÍ ESTUVE ALLÍ. SOY EL MUCHACHO QUE SE PRESENTÓ MUY TIMIDAMENTE,ERROR MIO EN DECIR SOLO MI NOMBRE (FRANCISCO LUIS) SIN EL APELLIDO (SAORÍN).


QUIERO DECIRTE QUE ME HA ENCANTADO LOS DIBUJOS DEL LIBRO, SOBRE TODO EL QUE VA RAMON Y SU PADRE Y AL FONDO SE VE LA TORRE DE LA CATEDRAL.

Y SIGUIENDO A LO QUE HABÍAS COMENTADO (Y GUSTANDOME TANTO DIBUJAR COMIC´S) SERIA UN HONOR HACER ALGÚN DÍA LOS DIBUJOS DE LA COLECCIÓN " ALVARO PEÑA, EL NIÑO QUE FUE...", YA QUE ERES UN GRAN DIBUJANTE Y UNA GRAN PERSONA.

FELICIDADES POR EL LIBRO DE TODO CORAZÓN.
Alvaro ha dicho que…
Saorín: Ahora recuerdo!!!!, claro que como no me dijiste Saorín te confundí, me alegro de haberte conocido y espero volver a verte y por supuesto en cuanto me digas Saorín sabré quien eres. Un abrazo y gracias por venir a la presentación
François de Fronsac ha dicho que…
Veo que lo has respondido, pero la primera impresión mía era preguntarte, ¿pero qué proporciones tiene?
Un abrazo
PD: Veo que el enmarcador es hermano de Rubén.
rano ha dicho que…
deja sin habla esta obra por su tamaño, el Maestro Alvaro un dia lo encontraremos en las profundidades del mar con un traje de buzo pintando, enhorabuena por tu obra.

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal