ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...
El Blog de Álvaro Peña
Comentarios
lo siento hoy estoy baja
besos y amor
je
Te agradezco la invitación que me has hecho (en mi blog), para asistir el día 25 al Archivo y ver tu obra "en directo". No me gustaría perderme el acto, y así poder conocerte en persona y saludar a otros amigos, pero para confirmarte si tendría o no posibilidad de asistir, me falta saber la hora, pues mi horario es bastante malo y muchas veces me impide asistir a actos culturales que normalmente tienen lugar a media mañana o a media tarde. Por lo tanto te agradecería que, si sabes ya la hora prevista para ese evento, me lo comuniques.
Y muchas gracias por las palabras tan amables que tienes siempre para mí. Bondad la tuya, que ves en mí cualidades que no tengo y que no son más que defectos bien disimulados. Tú, sin embargo, eres un artista indiscutible, por mucho que intentes disimularlo con el discreto color de la humildad y la sencillez.
Un abrazo.
Desde mi "lugar" de la Huerta.
Rosa: Pues no sabes lo que me alegra, ya que no es lo que suelo hacer habitualmente y estoy un poco asustado con este proyecto.
Lugareño, te he contestado en tu blog, me hará ilusión el verte allí.
Capoba:Estoy haciendo una serie de cuadros en acrílico, estoy disfrutando bastante con esta técnica auunque ya tengo "mono" de acuarela. Ya iré poniendo más cuadros de esta serie.
Saludos.
Me encanta este cuadro
Algún dia seré Grande como tú.... es mi meta.