Ir al contenido principal

Nuevo comic




Ayer se presentó un nuevo proyecto para la realización de unos comics con unos personajes que me proporcionaron en el Ayuntamiento de Caravaca, son los Peregrinicos y con ellos he realizado un comic de presentación de los personajes con sus aventuras por los Caminos de la Cruz aquí he puesto un par de imagenes de ellos, y unos enlaces donde se puede leer algo sobre dicha presentación.


LA VERDAD




EL ECONOMISTA




LA OPINION


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
yo quiero un gorrita y una camisetica pa mi niña de los peregrinicos, que bonito. Preparate para cuando venga el Papa Benedicto a Caravaca y tu estes en esa recepción, hay que ver lo importante que se va a sentir el papa al lado de Alvaro Peña jajajaja. Añoto
Carmen Conde Sedemiuqse ha dicho que…
Que bonitos los comics
al leerlos te digo lo que yo he sentido, (soy muy torpe para comics para sus interpretaciones.
Me ha dado la impresión. "Cada loco con su tema"
Lo siento.....
Besitos y amores.
Aunque no sepa interpretarlo, me ha encantado.
je
Rosa Cáceres ha dicho que…
Bueno, Álvaro, otro puntazo, qué bien. Me alegro mucho.
¿Sabes que mi primer destino como profesora fue Caravaca de la Cruz? Residí allí durante el curso, en la Gran Vía, con vistas al castillo. Guardo un enorme cariño por esa preciosa ciudad y tengo un imán de un peregrino que compré allí ¿no será tuyo el diseño?
François de Fronsac ha dicho que…
No paras, para satisfación de quienes te seguimos.
Un abrazo
Antonio Verdú Asís ha dicho que…
Enhorabuena Álvaro. Me alegra muchísimo ver la carrera meteórica que llevas, te lo mereces. Un abrazo.
Cabopá ha dicho que…
¡Hola Alvaro! Encantada de haberte conocido. Antes estabas en mis favoritos y como te he dicho en el Café del Archivo, te visitaba a menudo. Me gusta mucho tu trabajo sobre todo las acuarelas. Hoy pasas a formar parte de mi lista de Blog. Un saludo. Te mandaré por mail sugerencias para las acequias.
Alvaro ha dicho que…
añoto: No te preocupes que no se si tendrás la gorrita para tu hija, pero por los menos unas viñetas seguro que si.
Sedemiuqse: Sólo he puesto un par de viñetas, por lo que no intentes sacarle punta a eso, necesitarías leer la historia entera.
Rosa: es la primera vez que hago algo para Caravaca, por lo que no he diseñado nada, pero mi abuelo tiene hasta un colegio con su nombre. O sea que tengo raices caravaqueñas.
Francisco. Sabes que es algo que me gusta y aunque a veces me agobio un poco al final consigo el resultado que esperaba.
Antonio: gracias por tus elogios, pero simplemente hago lo que me gusta y la gente parece que le va gustando.
capoba: Que sorpresa el conocernos ayer. Ya te he escrito en tu blog y sobre lo que hablamos estoy dándole vueltas, te he puesto un título a ver que te parece.
Saludos a todos.

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal