ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...
Comentarios
al leerlos te digo lo que yo he sentido, (soy muy torpe para comics para sus interpretaciones.
Me ha dado la impresión. "Cada loco con su tema"
Lo siento.....
Besitos y amores.
Aunque no sepa interpretarlo, me ha encantado.
je
¿Sabes que mi primer destino como profesora fue Caravaca de la Cruz? Residí allí durante el curso, en la Gran Vía, con vistas al castillo. Guardo un enorme cariño por esa preciosa ciudad y tengo un imán de un peregrino que compré allí ¿no será tuyo el diseño?
Un abrazo
Sedemiuqse: Sólo he puesto un par de viñetas, por lo que no intentes sacarle punta a eso, necesitarías leer la historia entera.
Rosa: es la primera vez que hago algo para Caravaca, por lo que no he diseñado nada, pero mi abuelo tiene hasta un colegio con su nombre. O sea que tengo raices caravaqueñas.
Francisco. Sabes que es algo que me gusta y aunque a veces me agobio un poco al final consigo el resultado que esperaba.
Antonio: gracias por tus elogios, pero simplemente hago lo que me gusta y la gente parece que le va gustando.
capoba: Que sorpresa el conocernos ayer. Ya te he escrito en tu blog y sobre lo que hablamos estoy dándole vueltas, te he puesto un título a ver que te parece.
Saludos a todos.