Ir al contenido principal

El Salón


Este es uno de los cuadros que tengo pintados con motivos en interior, en esta ocasión se ve a una pareja bailando en un lateral y un grupo de amigos en una mesa, utilicé una mezcla de colores frios para dar sensación de distancia o lejanía con la imagen en si. Realmente utilizo habitualmente colores cálidos, que domino mejor, pero en esta ocasión me apetecía probar esta mezcla cromática.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Pues aunque firme que habitualmente con colores cálidos te defiendes mejor, a mi me ha encantado. Un saludo.
Juan Patricio Peñalver ha dicho que…
No soy ningún experto, pero a mí me encanta este cuadro. A mí quizá me gustan más los fríos, porque los cálidos es como que ofrecen imágenes más explícitas de aquello que se quiere mostrar, mientras que los fríos ofrecen una visión más etérea, más incierta, más misteriosa, más propicia para que el que observa imagine lo que no se atisba del todo bien y por tanto participe más en lo que ocurre dentro del cuadro... En fin, que me encanta. Gracias por compartir esta obra con nosotros.
b&n Creaciones ha dicho que…
Impresionante, despues de verte y tartar contigo todo un estilo de tu obra ver este cuadro es algo refrescante y personalmente es de los que mas me gusta, a parte de el castillo de blanca que tengo el gusto de poseer...Este es simplemente precioso y la definicion de las lineas de la pareja bailando...bueno no no tengo mas elogios...
Un saludo
Carmen Conde Sedemiuqse ha dicho que…
Matices, lineas... genial
un beso.
je
Anónimo ha dicho que…
Que tal chamba, te quedo muy bien, me dieron gans de pintar nuevamente.
saludos
estare pasando
Rosa Cáceres ha dicho que…
Creo conocer este cuadro tuyo y haberlo comentado ya. Me encanta la sensualidad de la pareja de baile, aislada en la música y el contacto de los cuerpos, en contraste con la indiferencia de los jugadores de cartas que no participan del íntimo secreto de los enamorados o que, quizás, los dejan creer ilusionados que están solos en el mundo.
Ajustada gama cromática, como siempre. Perspectiva original, composición excelente que deja a la pareja de baile en un extremo,buscando la ansiadad intimidad.
Alvaro ha dicho que…
Con comentarios como estos no voy a parar de pintar a todas horas, de verdad que muchísimas gracias. Sois buena gente
Ramón Villaplana ha dicho que…
Me encanta. Cuando tenga casa propia (algo que aún me queda lejano) intentaré comprártelo si por entonces no lo has vendido, que me da a mí que sí. Sino ya sabes que te encargaré uno parecido!!

Un abrazo,

Ramón
Alvaro ha dicho que…
Aprovecha ahora que las casas están baratas jeje

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal