Ir al contenido principal

Me ha pintado Francis García

Anoche me llevé una grata sorpresa en mi correo, cuando recibí un retrato que me había realizado un antiguo alumno de un curso de acuarela que imprtí hace ya más de un año. No os podeís imaginar la alegría que me llevé, además de comprobar la gran calidad de la obra y es que Francis García está progresando a una velocidad de vértigo, como podreís comprobar si os meteis en su blog:
http://wwwfrangarbu.blogspot.com/
Un fuerte abrazo Francis y muchísimas gracias

Comentarios

Cabopá ha dicho que…
De un gran maestro, un buen alumno.
Es realmente bueno ese trabajo de Francis,iré a ese enlace para verlo.
Felicidades y enhorabuena.
Besicos.
Unknown ha dicho que…
Espectacular, me gusta y el detalle imagino que te gustaría y verle progresar así al alumno mucho..

Enhorabuena..

Saludos
Rosa Cáceres ha dicho que…
Oye, que te ha sacado parecido y todo...
Esas sorpresas le alegran a uno el día ¿verdad?
Tu categoría ya es de estrella...¡te pintan retratos!
Enhorabuena al autor y a ti.
Un abrazo

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal