ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...
Comentarios
Este periodista creo que vive en el edificio donde yo trabajo.
¡ENHORABUENA!
Te he dejado un regalo en mi blog. Espero que te guste.
Un abrazo.
Un fuerte abrazo.
Enrique.
Enhorabuena por el libro y por todo.
Un abrazo!!
P.d. Pasamos por aquí día sí, y día también. A pesar de mi timidez en dejar comentarios.
Con tu permiso te seguiré.
Un saludo Rosario
Enrique:Gracias por tus palabras, se que te es imposible el venir, pero seguro que alguna vez nos conoceremos en alguna exposición de pintura o algo por el estilo, ya que me gustan mucho tus acuarelas.
bernal: si alguna vez firmara por Zaragoza significaría que sería alguien importante, y sólo soy un dibujante que cada vez me van queriendo más mis paisanos murcianos. Me conformo con esto y seguir trabajando en lo que me gusta.
Yo sigo tu trabajo tambien casi a diario, lo que pasa es que en temas de deporte se poco. Algún fallo tenía que tener jejeje.
Rosario: bienvenida a mi blog y ahora mismo iré a ver el tuyo y así conocerte un pco más.Gracias por tus felicitaciones.
Besicos.
Cabopá: Que maravilla encontrarnos allí los tres!!! No sabes lo que me alegra ya que tanto a ti como a Rosa hace bastante que no os veo.
Un abrazo.
Saludos , enhorabuena.
Paco: Hola Paco, no sabes lo que te agradezco tu esfuerzo, además tu tienes gran capacidad de reunión. Tambien muchas gracias, gracias..
Tejedora: Un abrazo muy fuerte para Sevilla, ojalá alguna vez firme o exponga por allí, e intentaría llevarme a todos estos grandes amigos para que te conocieran en persona
Francis: Muchísimoas gracias, intentaré seguir haciendo el trabajo que me gusta, y que poco a poco se va reconociendo. No sabes lo que te agradezco tus muestras de cariño.