Ir al contenido principal

Anuncio sobre fiestas de la Región de Murcia

Este es el anuncio que han preparado, con mis ilustraciones, desde la Fundación Integra para anunciar las fiestas de la Región de Murcia en el portal de Murcia Digital. Han recurrido a la familia que creé hace años LOS MURSIYA, y a un juego que existía hace muchísimos años, cuando eramos pequeños en donde sobre unos personajes vestidos en ropa interior, se les va poniendo ropa y accesorios que recontábamos sobre unas cartulinas y que llevaban unas lengüetas para doblar y que quedaran sujetos a las figuras.
Más adelante os enseñaré el anuncio que se ha realizado para TV en donde aparecen con más claridad estos personajes.

Comentarios

b&n Creaciones ha dicho que…
Esta genial y esta vez no has puestos a los templarios para que no tengan favoritismo, jejeje...

Me encanta he recirdado viejos tiempos
Rosa Cáceres ha dicho que…
¡Ah, te refieres a los recortables! Yo me los fabricaba dibujándolos como quería.
Dale muchos recuerdos a tu madre, espero que pronto mejore, siento que esté delicada, son cosas de salud que a todos nos pasan.
Tú tienes un temple especial, eres un chico joven y con una energía excepcional para trabajar y abarcar tantos campos como abarcas, que hay que ver...
Yo estoy "acoquiná" esta temporada, no sirvo pá ná.
Un abrazo muy fuerte, también a tu madre, que no se me olvida porque me pareció simpatiquísima, y que sigas navegando con tan buen rumbo.
Alvaro ha dicho que…
B&n: Pues siento desilusionarte, pero cuando veas el anuncio en tv. verás que el que va vestido de cristiano es TEMPLARIO, y es que no podía ser de otra forma, lo que pasa es que aquí no se ve.

Rosa:Espero que ese "acoquinao" que tienes se te pase pronto y no sea nada, y en cuanto vaya al hospital se lo diré a mi madre que le mandas recuerdos.
Gracias por tus palabras sobre mi trabajo, aunque estoy ya pensando en ir dejandome algo porque al final mira como acaba uno y no disfrutas de la vida
F.M.Marrouch ha dicho que…
muy original, vaya, estas en mil cosas a la vez, que energía !
Cabopá ha dicho que…
Hola Alvaro, ya sabes dónde estoy por si necesitas algo....ponme un correo y hablamos.....Besicos.
François de Fronsac ha dicho que…
Siempre y en todas partes.
Mis felicitaciones.
Alvaro ha dicho que…
Francia: es lo que tiene este trabajo, lo mismo hago un anuncio que la portada de un libro o un logo... nunca se cual será el próximo trabajo.

Cabopá: Gracias por tu ofrecimiento... la verdad es que estoy llevando unos días bastante duros.

Paco:Gracias por tus felicitaciones, espero seguir mucho tiempo haciendo cosas
lupus ha dicho que…
Alvaro, enhorabuena por ese reconocimiento a tu labor haciéndote este encargo, y gracias por retrotraerme a mi infancia, recordando a mis hermanas jugar con esos muñecos/cromos de papel vestibles.

Un abrazo.

Enrique.
Alvaro ha dicho que…
Enrique: Tienes toda la razón, me hizo mucha ilusión el poder representar yo las fiestas de mi región, y espera que que pueda poner el anuncio para televisión, que está todavía mejor. Abrazos

Entradas populares de este blog

ABRACADABRA DE AlVARO PEÑA EN EL REAL CASINO DE MURCIA

A.Ganuza para la Opinión de Murcia: Acrílicos, magia e identidad Álvaro Peña presenta en el Real Casino de Murcia 'Abracadabra', una colección de 23 piezas que abre una nueva etapa en la trayectoria del pintor Se trata de una muestra cargada de dinamismo que pretende «provocar» al espectador Lo más difícil para los que se dedican al arte –en cualquiera de sus formas– es la firma. Pero no la signatura propiamente dicha de la obra, sino esa asignación casi mágica que se hace entre una pieza y su autor; ese estilo inconfundible, propio, que es un identificador casi tan certero como la impresión del nombre del artista sobre el lienzo. Álvaro Peña inaugura en el Real Casino de Murcia su nueva colección, Abracadabra, y aunque no se refiera con el título a ese vínculo entre identidad y voz pintada que se describe en el primer párrafo de este texto –sino a la comunicación de las obras con el espectador–, no hay duda de que el pintor murciano ha logrado esa firma, ese yo...

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...