
Será a partir de las 19 horas, de mañana 30 de septiembre, dentro de los actos de la SELÍN de Blanca. Paparruchas es una antología de viñetas del autor murciano Álvaro Peña.
Son trabajos que han ido apareciendo en la sección de opinión de la prensa diaria y que, aunque estén ligados a la realidad político- social de su momento, siempre la transcienden para arrancar del lector que abra el libro una amplia sonrisa. Y esto es así porque el buen humor gráfico no se conforma con ser flor de un día y satirizar al político de turno sino que, atrapando el espíritu de la época, llega a ser una radiografía de los males que aquejan a toda una sociedad. Nos los muestra con una mirada de cómica resignación como diciéndonos: así es la condición humana y esto es lo que se puede esperar de ella.
Álvaro Peña, a pesar de su juventud, ya tiene una larga trayectoria: ha publicado miles de viñetas en los periódicos, varios cómics y éste es ya su cuarto libro de humor gráfico. Por lo que, sin duda, podemos esperar de él que continúe en una trayectoria larga y ascendente. Sus viñetas enganchan fácilmente al público tanto por el humor, siempre ácido pero sin hacer excesiva sangre (su carácter generoso se lo impediría) como por la limpieza y sencillez de sus trazos, por la economía de expresar mucho con pocos trazos.
Álvaro Peña, a pesar de su juventud, ya tiene una larga trayectoria: ha publicado miles de viñetas en los periódicos, varios cómics y éste es ya su cuarto libro de humor gráfico. Por lo que, sin duda, podemos esperar de él que continúe en una trayectoria larga y ascendente. Sus viñetas enganchan fácilmente al público tanto por el humor, siempre ácido pero sin hacer excesiva sangre (su carácter generoso se lo impediría) como por la limpieza y sencillez de sus trazos, por la economía de expresar mucho con pocos trazos.
Álvaro ha optado para esta obra por un título singular, como si modestamente quisiera quitar importancia a su obra. Paparruchas son cosas sin valor, cuentos que el pueblo expande de boca en boca. Sin embargo, aunque las tiras cómicas parezcan ser lo más banal del periódico, algo tendrán cuando los lectores empezamos cada día por ellas nuestra lectura de la prensa. La lectura de este libro dejará sin duda también en el lector el mismo buen sabor de boca. La editorial Tres Fronteras ha hecho sin duda un buen trabajo al hacer que no se pierdan estas hojas de periódico y que los dibujos de Álvaro Peña queden por mucho tiempo en nuestra biblioteca.
Pues, muchísimas gracias amigo Paco por la reseña
Comentarios
Vegamediapress siempre estará en deuda con Álvaro Peña...
Un abrazo y suerte.
Como ya te dije el día 3 no podré asistir a tu clase, tengo una boda a las doce, pero el día 10, ya nos veremos. Hasta entonces, un abrazo.
Me alegro mucho de tu éxito, y de que Paco Illán se haga eco de tus consecuciones, él, que siempre está a la última de todo lo que sea cultura.
Tendremos que buscaro para incorporarlo a nuestra biblioteca...
Salud,
Antonio: gracias y nos veremos por Blanca
Rosa: Muchas gracias, cuando vaya a verte ya te lo haré llegar.
Kap: Gracias por tus palabras, te acabo de escribir en tu blog.Saludos