Ir al contenido principal

y la firma de ejemplares...




Uf... no se ni cuantos ejemplares firmé, pero terminé agotado aunque muy contento por la acogida que tuvo el comic book POR HUMOR AL PRÓJIMO que ha editado FXGRAFIC

Comentarios

Gustavo Pinela. ha dicho que…
Solo puedo decir dos cosas:

1. Enhorabuena (merecida, por supuesto).

2. tengo... envidia,envidia,envidia,envidia,envidia,jajaja.

Saludo;)
Alvaro ha dicho que…
Hola Gustavo, pues tu será porque no quieres hacer una publicación, pues tienes cosas buenísimas.
Gracias por tu apoyo.
Anónimo ha dicho que…
Peña yo no te tengo tanta envidia pero que tu sabes que yo me alegro igualmente de todo lo bueno que te pase, Sr Academico, aunque cuando a veces te pasa algo anecdotico también me rio de ti, ya sabes que soy así de malo.

ENHORABUENA, Uff
Anónimo ha dicho que…
Enhorabuena, Álvaro. Nos hubiera gustado mucho ir tanto a Marta como a mí, pero no pudo ser.
Sigue cosechando éxitos y "abriendo puertas".

Por cierto, ¿quién es ese tío tan pálido que sale a la derecha de la foto en la que estás mostrando unas "figuritas"? je,je
Alvaro ha dicho que…
Hola Ricardo, se que os hubiera gustado acompañarme ese día, pero nos dije nada porque conozco vuestros horarios y no quería poneros en un compromiso.
jajajaj si que está pálido el gran artista de las figuritas Salvador Pérez
Rosa Cáceres ha dicho que…
¡Qué suerte tener tantos amigos!
¡Qué bien que te reconozcan el mérito!
¡Que estupendo que hayas firmado tantos ejemplares!
Anónimo ha dicho que…
alvaro eres un monstruo, un gran artista y un mejor ¡AMIGO!,sigue coseñando exitos y titulos, pero lleva cuidado con los que hacen figuritas que ya se arriman demasiao! felicidades académico!!
Alvaro ha dicho que…
Creo saber quien eres AMIGO y te lo agradezco, estaré atento a los que se "arrimen" mucho jeje. Ya queda menos para vernos

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal