Ir al contenido principal

Los Mursiya







Estas son las fotos de las esculturas realizadas por el artista murciano Salvador Perez sobre mis personajes los Mursiya
Realmente estoy muy contento del trabajo realizado, por lo que le doy las gracias por ser un gran escultor y además un buen amigo.

Comentarios

Ramón Villaplana ha dicho que…
Qué caña, las figuritas de los mursiya, ¿para cuándo el estreno en tv? :D

Saludos amigo.
Alvaro ha dicho que…
Jajaja, estoy en conversaciones con Spielberg, en cuanto esté todo cerrado lo pondré en el blog
Sejo ha dicho que…
Alvaro querido, recién estoy llegado a Buenos Aires, aquí estaré una semana. Te mando un abrazo y decirte gracias por lo bien que nos has hecho sentir a Silvana y a Mí.
un abrazo
sejo.
Anónimo ha dicho que…
Me encantarón las esculturas !!! muy bonitas... todo el blog esta muy bueno!!!!
Felicitaciones
Alvaro ha dicho que…
HOla Sejo, yo tambien me lo pasé muy bien con vosotros el durante el poco tiempo que estuvimos juntos. Lastima no poder estar mas, pero bueno... siempre habra otra vez. A partir de ahora seguiré tu trabajo que me parece excelente.
Saludos Alex, me alegro te gusten las esculturas y el blog. Bienvenido.
Anónimo ha dicho que…
Al final, despues de tantos viajes, las "figuritas" han hecho su aparición estelar.
¡Qué gran artista ese tal Salvador Pérez!
Alvaro ha dicho que…
Muy bueno el comentario de Ricardo que ha vivido de cerca el día a día de las figuritas jejeje, efectivamente gran artista y persona. Saludos
Anónimo ha dicho que…
¡Fantásticas! ¿con que material están fabricadas? ¿quien es Salvador Pérez? me gustaría ver mas obras suyas... sigue así Alvaro
Nono García ha dicho que…
Un mostruo este Salvador, hay que promocionarlo, jeje. Un abrazo.
Alvaro ha dicho que…
Tienes toda la razón, va a llegar un momento que nos va a mirar por encima del hombro

Entradas populares de este blog

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...

El Rey de las Esfinges

MI buen amigo Illán Vivas (www.illanvivas.com), gran escritor y gran persona me encargó la portada de su último libro el Rey de las Esfinges, y primero le hice la portada azul, pasó el tiempo y pensé que no era apropiada a su texto y posteriormente le preparé la roja, me gustaría saber vuestro parecer al respecto, ya que no lo tenemos claro ni él ni yo. Espero que os guste , por lo menos una .

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal