Crítica aparecída en el periódico LA VERDAD de Alicante sobre la exposición que realicé en el Museo Taurino:
ACUARELAS CON "PELLIZCO" DE ALVARO PEÑA
Dicen que la pintura de Álvaro Peña tiene, en algunas ocasiones, vivacidad sin estridencias, mientras que en otras tiene serenos matices. Eso es, ni más ni menos, la técnica que prodiga, la acuarela, que maneja como pocos, y que, en la faceta de su pintura taurina, cobra mayor importancia e intensidad. Así lo hemos visto en la exposición que la semana pasada se inauguró en el Museo Taurino de Alicante. Si difícil es captar el momento oportuno del capotazo, del muletazo, dándole ese aire inconfundible e inimitable del diestro durante la lidia, mucho más difícil resulta plasmarlo así en la pintura a la acuarela. Decía Corrochano que el torero en la plaza no tiene cara, sólo tiene cintura y el espacio que la cintura necesita para los quiebros. Y ahí entra la personalidad del artista. Sorprende de verdad, la pintura de Álvaro Peña, porque sus trazos, firmes pero airosos nos entran en seguida por los ojos.
Este artista, que, además, es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, está más en la línea de Martínez de León que en la de Roberto Domíngo, aunque los extremos se tocan. Con unos trazos rápidos es capaz de realizar toda una tauromaquia, como la realizó Martínez de León para Gregorio Corrochano.
Renuncia Álvaro Peña recoger en sus cuadros el público abigarrado encaramado en tendidos difuminado. Este pintor murciano pasa de público de trazos indefinidos y sitúa la cópula ensamblada de toro y torero sobre blancos, ya que sólo le interesan el movimiento del toro y del torero, como lo quiere Corrochano, sin cara, pero expresando la suerte y el gesto: ya en el natural, el redondo la trincherilla; la posición de los pies y la cintura. Muletazos con pellizco dignos de una Maestranza
Comentarios
Una crítica maravillosa para un gran artista como tu, Álvaro.
Me encanta ese natural que has plasmado con maestría.
Un abrazo.
jan :)
felicitaciones
y ,felicitaciones tambien, por la crítica
yo empece hace poco con el blog pero si quieres te puedes dar una vuelta y decirme que te parecen mis obras
un saludo
Antonio Verdú.