Ir al contenido principal

Visita de Rosa Caceres




La pasada semana me visitaron en mi exposición Secuencias bajo la Capa, Rosa y Javier. Tenemos fotos de ese maravilloso momento, y os las pongo para compartirlas, ya que muchos de los que leeis este blog sois tambien amigos de Rosa Caceres, además os aconsejo que visiteis su interesante blog Con el corazón en la mano

Comentarios

Hola Alvaro:

Ya le comenté en su blog esta visita.

Enhorabuena por esta Exposición y por estas fotografias tan entrañables junto a Rosa.
Un abrazo Montserrat
Juan Patricio Peñalver ha dicho que…
Hola Álvaro!! No te pregunto qué tal va todo, porque compruebo que fenomenal, y cada vez mejor, como no podía ser menos.

Está visto y comprobado que Rosa es una de tus incondicionales... Y qué felices se os ve a los dos en las fotos, disfrutando de esa mutua compañía y afecto.

Enhorabuena por todos tus éxitos más recientes: exposición, entrevista en La Verdad, etc...

Un abrazo.
Desde mi lugar de la Huerta.
Cabopá ha dicho que…
Doy fe, de que la exposición es muy buena, estuve allí
Estáis muy guapos..
Besicos.
Rosa Cáceres ha dicho que…
Nos encantó estar allí, por los cuadros y por la amistad ¿qué más se puede pedir? porque el lugar era también muy entrañable para mí.
Los paisajes a acuarela me cautivaron y una figura de entre todas las de ese tema me llamó poderosamente la atención.

Un abrazo

Entradas populares de este blog

ABRACADABRA DE AlVARO PEÑA EN EL REAL CASINO DE MURCIA

A.Ganuza para la Opinión de Murcia: Acrílicos, magia e identidad Álvaro Peña presenta en el Real Casino de Murcia 'Abracadabra', una colección de 23 piezas que abre una nueva etapa en la trayectoria del pintor Se trata de una muestra cargada de dinamismo que pretende «provocar» al espectador Lo más difícil para los que se dedican al arte –en cualquiera de sus formas– es la firma. Pero no la signatura propiamente dicha de la obra, sino esa asignación casi mágica que se hace entre una pieza y su autor; ese estilo inconfundible, propio, que es un identificador casi tan certero como la impresión del nombre del artista sobre el lienzo. Álvaro Peña inaugura en el Real Casino de Murcia su nueva colección, Abracadabra, y aunque no se refiera con el título a ese vínculo entre identidad y voz pintada que se describe en el primer párrafo de este texto –sino a la comunicación de las obras con el espectador–, no hay duda de que el pintor murciano ha logrado esa firma, ese yo...

II Encuentro de Pintura al vino

Este sábado, 24 de noviembre se ha celebrado el II Encuentro de Pintura al Vino en le Palacete de la Seda y organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia, en donde 23 artistas de las diferentes galerias de Murcia hemos participado realizando obras en donde el vino es el componente principal

LA POETICA DEL SIGNO. CRITICA DE ARTE

ĹA POETICA DEL SIGNO de Pedro Manzano Fue el crítico Michel Tapié quién etiquetó por primera vez el Informalismo. Una denominación introducida en 1951 con motivo de las exposiciones Véhémences Confrontées y Signifiants de L´informel, que permitiría designar a un grupo de pintores europeos y americanos: Riopelle, Fautrier, Dubuffet, Wols, Tápies, Pollock, Hartung o Guinovart…, entre otros, dotándolos de un nexo aglutinador. Un término complejo que integra ciertas ideas: el gusto por la materia, el trazo gestual, la búsqueda del sentido de lo espacial, la valoración del azar y la improvisación. Sin que resulten necesariamente excluyentes las referencias al mundo real o a la figuración. El Informalismo valora, sobre todo, la personalidad del artista y su posicionamiento en referencia a las técnicas y materiales empleados. Aquellos logros del Informalismo han pervivido y mutado en la obra de un buen número de creadores. Y desde luego han sobrepasado ampliamente el siglo X...